ÁNGULOS
1.- ÁNGULOS
La importancia
de los ángulos en la vida cotidiana es muy grande puesto que en casi todo lo
que se construye y los objetos que necesitamos se encuentran los ángulos. Los ángulos son parte
de nuestra vida cotidiana, por ejemplo, cuando en casa quieres poner algún
objeto. Los techos de las casas tienen cierto ángulo de inclinación
para que cuando llueva el agua resbale y no quede estancada en los techos y
cause goteras. Cuando se realizan carreteras en los cerros las ponen a ciertos ángulos
de tal forma que la subida no sea tan forzosa a los automóviles y tampoco
peligrosa en la bajada.

En este tema vamos a aprender:
Empezaremos por recordar algunos conceptos que visteis el curso pasado y añadiremos algunos más. ¡Ya estamos en 5º!
Pincha en la imagen y repasa algunos conceptos importantes: recta, semirrecta…
Para empezar ACTIVIDAD 1


Antes de comenzar a trabajar vamos a aprender a dibujar rectas paraleles y perpendiculares. Pincha los enlaces:
Para dibujar paralelas Para dibujar perpendiculares

INTRODUCCIÓN. LOS ÁNGULOS LOS ÁNGULOS I A partir de la pág 15
2.1 MEDICIÓN DE ÁNGULOS
EL TRASPORTADOR MEDICIÓN DE ÁNGULOS ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD 4 DIBUJAR ÁNGULOS ACTIVIDAD 5



ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7 ACTIVIDAD 8



TIPOS DE ÁNGULOS TIPOS DE ÁNGULOS II TIPOS DE ÁNGULOS III
A partir de la pág 16



ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD II ACTIVIDAD 3



ACTIVIDAD 4 JUEGO 1 JUEGO 2



JUEGO 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5



ACTIVIDAD 6

3.- OPERAR CON ÁNGULOS
SUMA DE ÁNGULOS
5.- SIMETRIAS TRASLACIONES Y GIROS
¿Por qué son importantes los ángulos?
Escucha la introducción avanzando con la tecla inferior derecha y te darás cuenta de la importancia que tienen los ángulos en nuestras rutinas diarias.DEMUESTRA LO QUE SABES. ENCUENTRA LOS ÁNGULOS QUE FORMA YAN WEI.

Desde la Antigüedad,
astrónomos y navegantes tuvieron la necesidad de medir ángulos para localizar
las estrellas en el cielo y orientarse según su posición. En la actualidad, a
través de algunos instrumentos modernos, se pueden calcular distancias
(inaccesibles para medirlas en forma directa) a partir de la medición de
ángulos. En nuestra vida diaria hay muchas cosas
que puedes ver a tu alrededor y que veras que es importante colocar a ciertos ángulos.

En este tema vamos a aprender:
- Medir ángulos con el transportador.
- Dibujar y reconocer ángulos de nuestro entorno más cercano.
- Definir e identificar los diferentes tipos de ángulos.
- Asociar posiciones y giros después de haber aplicado un ángulo.
- Definir y dibujar mediatriz y bisectriz.
- Resolver problemas realizando dibujos geométricos.
Empezaremos por recordar algunos conceptos que visteis el curso pasado y añadiremos algunos más. ¡Ya estamos en 5º!
Pincha en la imagen y repasa algunos conceptos importantes: recta, semirrecta…
Para empezar ACTIVIDAD 1


Antes de comenzar a trabajar vamos a aprender a dibujar rectas paraleles y perpendiculares. Pincha los enlaces:
Para dibujar paralelas Para dibujar perpendiculares


En estos vídeos podrás ver como se hace : PARALELAS
PERPENDICULARES
AQUÍ TIENES UNA PRESENTACIÓN CON TODOS LOS CONCEPTOS QUE VAMOS A ESTUDIAR EN ESTE TEMA. TE PUEDE AYUDAR A REPASAR
Pincha aquí
INTRODUCCIÓN. LOS ÁNGULOS LOS ÁNGULOS I A partir de la pág 15


ACTIVIDAD 1 LOS ÁNGULOS 2


2.1 MEDICIÓN DE ÁNGULOS
EL TRASPORTADOR MEDICIÓN DE ÁNGULOS ACTIVIDAD I
A partir de la Página 17



ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 3



ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7 ACTIVIDAD 8



TODO SOBRE LOS ÁNGULOS
RECUERDA LO QUE SABES SOBRE ÁNGULOS:
TIENES TODO LO RELACIONADO CON LOS ÁNGULOS EN LOS ENLACES O CONTINÚA HACIA ABAJO PARA VER LOS MISMOS APARTADOS.
CONTENIDOS (Según el Proyecto: La Casa del Saber de Santillana)
-
UNIDADES DE MEDIDA DE ÁNGULOS
-
SUMA DE ÁNGULOS
-
RESTA DE ÁNGULOS
-
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
-
ÁNGULOS DE MÁS DE 180º
-
JUEGOS
DESPUÉS DE PRACTICAR LOS APARTADOS ANTERIORES, DESCUBRE SI YA NO TIENES DUDAS TÚ MISMO/A.
AUTOEVALUACIONES
UNIDADES DE MEDIDA
DE LOS ÁNGULOS
1. UNIDADES DE MEDIDAS DE ÁNGULOS. SISTEMA SEXAGESIMAL. |
Para medir ángulos se necesitan dos cosas:
|
gobiernodecanarias
USO DEL TRANSPORTADOR
www2.gobiernodecanarias.org
joaquincarrio
joaquincarrion
gobiernodecanarias
2.- CLASES DE ÁNGULOS
A partir de la pág 16



ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD II ACTIVIDAD 3



ACTIVIDAD 4 JUEGO 1 JUEGO 2



JUEGO 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5


ACTIVIDAD 6
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
PINCHA EN LA IMAGEN Y ENTENDERÁS PERFECTAMENTE QUÉ SON LOS ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS.
ÁNGULOS DE MÁS DE 180º
¿QUÉ ES UN ÁNGULO CÓNCAVO?
ÁNGULOS CÓNCAVOS
JUEGOS
Geniales juegos para que practiques con los ángulos . ¡Cuidado que enganchan¡.
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
PINCHA EN LA IMAGEN Y ENTENDERÁS PERFECTAMENTE QUÉ SON LOS ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS.
ÁNGULOS DE MÁS DE 180º
¿QUÉ ES UN ÁNGULO CÓNCAVO?
ÁNGULOS CÓNCAVOS
3.- OPERAR CON ÁNGULOS
- www2.gobiernodecanarias.org
AHORA, ¡PRACTICA!
gobiernodecanarias
VETE AL TERCER APARTADO
joaquincarrion
librosvivos.net
gobiernodecanarias
RESTA DE ÁNGULOS
gobiernodecanarias
joaquincarrion
SUMA Y RESTA DE ÁNGULOS
joaquincarrion
joaquincarrion
4. MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO Y BISECTRIZ DE UN ÁNGULO
LA MEDIATRIZ LA MEDIATRIZ 2 LA BISECTRIZ
Estupendo vídeo para que puedas repasar como se dibuja la mediatriz y la bisectriz de un ángulo.


4. EVALUACIÓN
UNIDAD 6


Para terminar tendremos varias sesiones donde podrás jugar con el JOKAN. NO tengas miedo y procura ganar a tus compañeros.




6.- POSICIÓN EN EL PLANO. MOVIMIENTOS
- EN EL ESPACIO:VISTAS:
Los objetos de la realidad nos ofrecen distintas vistas según la
posición desde la que lo observemos, por eso, a diferentes posiciones
les corresponden diferentes vistas.
EN EL PLANO:
COORDENADAS: para representar puntos sobre un plano, utilizamos un eje de coordenadas.
Para que aprendas a moverte en el plano cartesiano.
En esta aplicación de ANAYA puedes practicarlo.
Busca y localiza
Con el mago Merlín podrás enterarte y practicar con las coordenadas de un punto en el plano
Localiza en la cuadrícula del plano.
Coloca la mariquita en los puntos que se pidan.
Coloca los elementos y dibuja el camino para llegar al tesoro.
Si lo has entendido bien sabrás escribir donde se encuentran los puntos.
COORDENADAS: para representar puntos sobre un plano, utilizamos un eje de coordenadas.
Para que aprendas a moverte en el plano cartesiano.
En esta aplicación de ANAYA puedes practicarlo.
Busca y localiza
Con el mago Merlín podrás enterarte y practicar con las coordenadas de un punto en el plano
Localiza en la cuadrícula del plano.
Coloca la mariquita en los puntos que se pidan.
Coloca los elementos y dibuja el camino para llegar al tesoro.
Si lo has entendido bien sabrás escribir donde se encuentran los puntos.
MÁS RECURSOS
Web interactivas
|
Jclic
|
|
Unidades de medida de ángulos
|
||
Suma de ángulos
|
||
SUMA DE ÁNGULOS (SM Ud. 11)
|
||
Resta de ángulos
|
||
Ángulos complementarios y suplementarios
|
||
Ángulos de más de 180º
|
||
Dividir un número natural entre decenas y centenas
|
||
Calcular la fracción de un número
|
||
P: Hacer un dibujo
|
||
(SM Ud. 11)
|
||
(SM Ud. 11)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario